Fechas corredizas

rosaLa peor trampa de un calendario son las fechas corredizas. Esas celebraciones que nunca caen el mismo día y a veces ni siquiera el mismo mes. O que cada país celebra cuando le parece. En esta categoría están la semana santa, el mes de ramadán, las vacaciones escolares de invierno, pero de todas, la más difícil es el día de las madres.

Hace unos días, el domingo pasado, recibí un mensaje felicitándome por el día de las madres. No era de ninguno de mis hijos, sino de otra persona a la quiero mucho y que vive en España. – En Cuba se acostumbra, en esas fechas, felicitar a TODAS las madres que uno conoce. Mi infancia fue testigo de la pila de cartas postales que había que rellenar cada mes de mayo para las maestras, las amigas, las tías, abuelas, vecinas, etc. para echarlas al correo una semana antes de la fecha, para que llegaran el domingo mismo día de las madres-.

Ese mensaje, leído entre dos sorbos de agua, justo antes de acostarme, me sumió en la espiral de pánico que me entra cuando me da la impresión de que he olvidado una fecha. Ahí me puse a indagar y supe, oh costumbres, oh vida de trashumante, que el día de la madre no se celebra el mismo domingo en España, en Cuba, o en Francia. De este modo, el cubano o cubana que viva en Francia, cuya madre por ejemplo viva en España, se pasara el mes de mayo mandando mensajes en gif con rosas que despiden chispitas y musiquitas chillonas que se activan al mismo tiempo que un cartel pone felicidades mamá, letra a letra. (¡una pesadilla!)

La otra cuestión, no menos esencial, es qué decisión tomar si tu madre, que vive en Cuba, viene a Francia en el mes de mayo. ¿Celebrar con ella la fecha de “allá” o la de acá? ¿Celebrar la primera para que no parezca que se ha olvidado? ¿Celebrar la segunda como muestra de la integración efectiva, que hasta el día de la madre del país de origen se borra para acoger la fecha del país de adopción? ¿No celebrar ninguna, que es lo que me gustaría a mí, y decepcionar a los niños que llevan un mes recortando y pegando una postal que guardaremos el resto de nuestra vida como un tesoro, y que en algunos años, tendrá la propiedad de hacernos llorar en honor de la infancia pasada y sobre todo de nuestra juventud llena de ternura y de malas noches? Sin contar que tu madre, que ya llegó no te dirá nada, pero el lunes (algún lunes, pues de todas formas podrá elegir la fecha que más le guste, o todas) saldrá con alguna frasecita dicha a los niños, pero en realidad dirigida a ti, del tipo “a mamá se le olvidó que ayer era su día”. Que es su manera de decir, a vuestra madre se le pasó felicitarme…

Es agotador ¿no?

Lo mejor es poner fecha fija. Como en algunos países, el Argentina es el 20 de octubre. No sé si lo habrán hecho para que sea el doble (20 es el doble de 10). Porque una madre vale por lo menos el doble de cualquier cosa, por no decir el cuadrado. Pero seguramente no, y es otra idea de las mías.

Feliz dia de las madres

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s